Amanecer en la Habana

↑ Grab this Headline Animator

Bookmark and Share
Mostrando entradas con la etiqueta la habana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la habana. Mostrar todas las entradas

Utima Hora!!! Otra Dama de Blanco Grave!!

miércoles, 19 de octubre de 2011


Noticias recibidas desde La Habana, hablan de que la Dama de Blanco Rita María Montes de Oca, se ha sentido muy mal y que sus familiares se disponían a ingresarla de urgencia. Rita María relató que después de sentir un pinchazo en un acto de repudio, su salud comenzó a resquebrajarse y en las últimas horas se ha deteriorado a ojos vista. De confirmarse esta noticia, se hace imprescindible que aunemos voluntades para exigir a la Cruz Roja Internacional, una urgente investigación. Hay que hacer la denuncia ante La ONU y cuanto organismo internacional sea pertinente

Fuente" Nuevo accion
Inyectan a Dama de Blanco durante acto de repudio
Rita María Montes de Oca en su casa donde realiza una vigilia Mambisa.

LA HABANA, Cuba, 29 de agosto (C/R Otero; http://www.cubanet.org/no.ticias/ ) –Rita María Montes de Oca, de 46 años, dijo que el pasado 18 de agosto fue inyectada en el glúteo derecho, durante la golpiza que le propinaron a las Damas de Blanco oficiales de la Sección 21 del Ministerio del Interior y varios pandilleros con aliento etílico, miembros de las parapoliciales Brigadas de Respuesta Rápida que el gobierno utiliza para estos fines.
Rita María Montes de Oca y las demás mujeres fueron agredidas tras participar en la tertulia cívica que realizan, los días 18 de cada mes, las Damas de Blanco para rememorar la ola represiva del año 2003.
Según Rita María, la inyección le provocó nauseas, mareos, hinchazón en las piernas, sueño  profundo, subida de la presión, permanente sabor a sangre en el paladar, zumbido en los oídos,  nublazón de la vista y mucha molestia en el ojo derecho. Además le bajó la menstruación con abundante pérdida de sangre.
Esta práctica de inyectar en medio de una golpiza la han utilizado desde el año 2009 contra las activistas de derechos humanos,  según han declarado Mayra Morejón, Mercedes Fresneda, y más recientemente Sara Martha Fonseca. Estos hechos han sido expuestos con anterioridad por periodistas independientes.
cubano2000cisd@yahoo.es
Fuente: SuperPolitico
Enhanced by Zemanta

Muere Hombre Gay Bajo la Custodia de la Policia Cubana!!!

viernes, 9 de septiembre de 2011

Nelson Linares García, de 34 años, quien había sido detenido en la madrugada del 8 de septiembre murió mientras se encontraba bajo arresto. 


Un miembro de la comunidad gay cubana falleció en La Habana, presuntamente debido a un paro respiratorio. Nelson Linares García, de 34 años

Fuente: Radio Marti

Enhanced by Zemanta

Los Alientos de la Habana-Octavo Cerco

domingo, 1 de mayo de 2011

Este ultimo post en Ocavo Cerco me ha encantado. Escrito por  Boris González Arenas 


Rejas dejadas al arbitrio de la intemperie, arrancadas de sus espacios originales y readecuadas en espacios ajenos, paredes tiradas al suelo y sus ladrillos cotizados en el mercado siniestro, tejas, lozas, vigas, puertas, cristales, todo arrancado a los derrumbes de aquello que no aguantó. En la estrategia de la miseria el aliento vital es portentoso porque debe animar la muerte. El extranjero al que esta condición le es extraña, se sorprende al comprobar que un cuerpo descolorido puede acarrear tanta fuerza en semejante panorama, sabiendo además que el esfuerzo sólo conseguirá reproducir la condición del infeliz, mientras un cardumen de desajustados insiste en sostener el agobio del que no son víctimas........ Continua en Octavo Cerco

Damas de Blanco en su Cuarto Día de Marcha por las Calles de La Habana

jueves, 18 de marzo de 2010


Las valientes Damas de Blanco, continuaron hoy su marcha por las calles de La Habana, entre abucheos y gritos de chivatos y cómplices del asesino régimen comunista.


La cuarta marcha de protesta de las Damas de Blanco en el séptimo aniversario del encarcelamiento de 75 opositores cubanos y familiares,

Varias Damas portaban lesiones recibidas el día de ayer, durante el tercer día de las programadas 7 marchas marcando el aniversario de la "Primavera Negra del 2003", donde fueron encarcelados 75 de sus familiares. Cincuenta y tres de los cuales aun permanecen encarcelados. Uno de los 75, fue el disidente Orlando Zapata Tamayo, quien fue asesinado, cuando sus carceleros le quitaron el agua durante 18 días, causando que sus órganos se dañaran irremediablemente.

Entre las afectadas está Reina Luisa Tamayo, madre de Orlando Zapata, que recibió un golpe en un pulmón. Los médicos le practicaron una radiografía y le recetaron anti-inflamatorios.

Otras mujeres, que recibieron “golpes en la cabeza y en los brazos”, se encuentran “adoloridas” y con la “presión arterial alta”. También fueron trasladadas al hospital por sus familiares.

El periodista independiente Carlos Serpa Maceira presenta una “herida en el cuello”, dijo García de la Riva.


Fuente-El Mundo
Reblog this post [with Zemanta]

Golpean y Arrestan a unas 30 Damas de Blanco

miércoles, 17 de marzo de 2010

Los esbirros de la dictadura Fidelista, le tienen miedo a un grupo de mujeres, quienes única arma es la verdad, el amor a sus familiares presos y los gladiolos que portan.


Partidarios del régimen cubano atacaron a las Damas de Blanco cuando salían de una misa en la Parroquia de Santa Barbara en la barriada de Párraga, que había sido dedicada a los difuntos la activista Gloria Sigler Amaya y el prisionero politico muerto en un huelga de hambre Orlando Zapata Tamayo.

Una treintena de las Damas de Blanco, esposas y madres de los prisioneros políticos cubanos que realizaron este martes una marcha de protesta por las calles de La Habana, han sido obligadas por la fuerza a entrar en vehículos de la policía, según ha podido saber LD.
Reblog this post [with Zemanta]

Amenazado y Golpeado Escritor Ángel Santiesteban

miércoles, 20 de mayo de 2009

Escritor Cubano es agredido físicamente en la Habana, Cuba. Sebastian escribe el blog, "Los hijos que nadie quiso".

Ana Laura Argüello publico esta carta en el blog de Yoani Sanchez-Generaciony

Desde Alemania, Jorge Luis Arzola me envía esta carta en apoyo a Ángel Santiesteban.

CARTA ABIERTA DE APOYO AL ESCRITOR CUBANO ÁNGEL SANTIESTEBAN

Colegas, amigos:

Hemos sabido que en La Habana, este domingo 17 de mayo, el escritor Ángel Santiesteban fue provocado, amenazado y golpeado por dos desconocidos. Como resultado de esa agresión, Santiesteban tiene un brazo fracturado, heridas de la navaja con la cual fue agredido, numerosos hematomas a causa de los golpes, y hasta el momento en que se redacta esta carta anda escondido previendo nuevos ataques.

Basta un simple análisis de los detalles de esa agresión, especialmente del intercambio inicial de palabras entre el agredido y los agresores, para concluir que esta es la respuesta de ciertos espacios del poder político y militar en Cuba a la decisión de Ángel Santiesteban de, además de escribir sus libros, hacer uso de sus derechos ciudadanos a través de un blog llamado “Los hijos que nadie quiso”, para dar sus opiniones sobre la realidad cubana de hoy.

Nótese que me refiero a “ciertos espacios del poder político y militar en Cuba”. Quienes hemos seguido los escritos de Ángel Santiesteban en su blog, hemos podido comprobar que esos escritos (especialmente uno titulado “Los muchachos se despiden”, sobre la participación de escritores cubanos en la Feria del Libro de Mazatlan) fueron respondidos por varios de los escritores que participaron en esa Feria, sintiéndose atacados por Ángel Santiesteban en unos casos, o para aclarar sus posiciones en relación con lo que consideran un error y hasta mala fe en el escrito de Santiesteban. No hay derecho a juzgar ni a uno ni a otros. Las respuestas de esos colegas, fueran cual fueran su tono y sus argumentos, son un derecho que tenemos que defender. Porque aunque nos cueste trabajo entenderlo: Ángel Santiesteban (y cualquier otro cubano, como cualquier ciudadano de este mundo) tiene derecho a escribir su blog y todos los que quieran replicar, responder, atacarlo incluso con el poder de la palabra, tienen derecho a hacerlo. Es una lección que los cubanos debemos aprender de una vez por todas.

Pero estamos convencidos de que jamás ninguno de esos que respondieron a Ángel Santiesteban, incluso los más indignados y ofensivos, se rebajaría a ser parte de estos ataques físicos. Aunque hemos sido testigos cientos de veces de polémicas cortadas por la oficialidad, los escritores cubanos estamos acostumbrados a responder la palabra con la palabra, nunca con los golpes.

El mal precedente que sienta la agresión a Ángel Santiesteban no debe ser pasado por alto.

Por eso, con esta sencilla carta abierta, estamos apelando a la unidad de los escritores cubanos, conozcan o no a Ángel Santiesteban, estén de acuerdo o no con sus ideas y posiciones personales e intelectuales, piensen lo que piensen sobre el actual sistema que impera en nuestra isla: lo que importa aquí es que, todos, en la isla o en el exilio, nos unamos para recordarles a quienes pretenden esgrimir esas posiciones de poder contra el pensamiento intelectual, que quien quiera expresar lo que piensa en Cuba, sea quien sea, jamás debe ser agredido en su integridad física; para recordarles a quienes pretenden esgrimir esas posiciones de poder contra el pensamiento intelectual que no estamos dispuestos a seguir esperando para entender que tenemos que respetar el diálogo entre cubanos, incluso aunque sea a gritos (pero a través de las palabras y de las ideas). Es uniendo y no dividiendo cómo vamos a resolver nuestros problemas, simplemente porque cada división crea nuevos problemas, nuevas heridas, y nuevas divisiones, en una cadena infinita.

Firmar o no firmar esta carta es un asunto de la conciencia de cada cual, un derecho que respetamos. Pero creemos que la unidad de quienes se oponen a este tipo de comportamientos es el único modo de evitar que agresiones como la que ha sufrido ahora Ángel Santiesteban se conviertan en la respuesta común, cotidiana, de los enemigos de las libertades de expresión y de pensamiento en Cuba.

Firmantes
Amir Valle, escritor, Berlín.
Ladislao Aguado, escritor, Madrid.
Gumersindo Pacheco, escritor, Miami.
Luis Pérez-Simón, escritor y profesor universitario, París.
Jorge Luis Arzola, escritor, Colonia, Alemania

NOTA: PARA FIRMAR ESTA CARTA PUEDE ENVIAR EL MENSAJE DE ADHESIÓN A: prensa@amirvalle.com
EN TODO CASO, PEDIMOS QUE HAGA CIRCULAR ESTA CARTA, LA CUAL SERÁ ENVIADA A LOS MEDIOS DE PRENSA Y AUTORIDADES COMPETENTES

Un minuto de libertad por persona-Claudia Cadelo

lunes, 30 de marzo de 2009

Desde Cuba-Claudia Cadelo de Octavo Cerco nos cuenta sobre el ratito de libertad que disfrutaron anoche en La Habana. Este echo no tiene precedente. Viva la Libertad!


Yoani Sánchez sólo me dijo: "Hay un performance, va a estar bueno y yo voy a participar, estate ahí en el Centro Wifredo Lam a las 8 de la noche."

Nunca pude imaginar encontrarme con un podio y un micrófono listo para todos, para cada uno de nosotros. El lugar estaba atestado de gente; para lograr llegar a la primera fila había que deslizarse por el bulto entre permisos y quiero llegar al micrófono. Todo inició con una mujer que, paloma blanca en el hombro izquierdo, hacía muecas sin emitir sonido(debo agregar que esto es una burla hacia Castro, quien hace cincuenta anos, se paro frente a un microfono frente al pueblo Cubano, poco antes de comenzar su reinado de terror), mientras dos muchachos, vestidos con el uniforme del MININT, contaban el tiempo para darle fin a su intervención y lanzarla de nuevo hacia la plebe muda.

Justo después pasó Yoani, habló de la blogosfera, de la censura, había un silencio total y cuando terminó muchísimos aplausos, la gente la conocía y estaba feliz. Corrí entonces yo y me subí, estaba muy nerviosa: no tenía un micrófono delante ni un público que me escuchara desde los 9 años, cuando vestida de pionera asalté una reunión del CDR para leer un comunicado incomprensible, con el tiempo desarrollé una especie de fobia hacia ese aparato que sólo servía para enmascarar la realidad de mi país.

Preparé un texto a la carrera que leí con la garganta apretada:

Que un día todos tengamos todos los minutos del día para decir delante de un micrófono todo lo que queramos. Y que de paso también los que hoy tengan esa posibilidad, dediquen un minuto, o menos incluso, a decir la verdad.

Me bajé, pero se me quedó por decir mucho, entonces subió Reinaldo Escobar, no le dio tiempo a terminar y los militares lo bajaron: el oportunismo fue lo último que se escuchó de su discurso ya con los pies puestos en el piso. El tiempo se estiraba y nadie más subía, la gente estaba asustada, un artista fue y dijo:

Yo lo que tengo es mucho miedo.

Caminé otra vez hacia el podio y solté: Que un día la libertad de expresión en Cuba no sea un performance.



Recuerdo otras intervenciones:

Claudio Fuentes hizo una votación: luego de hablar de dictadura y de presos políticos pidió que levantaran las manos los que estuvieses de acuerdo con cambiar las cosas, casi todo el mundo levantó las manos.

Un puertorriqueño dijo que aunque él vivía en una colonia, en su país había libertad de expresión y pidió que dejaran abierto el micro las 24 horas.

Un americano: Yo no hablar español pero: ¡viva la cambia!

Con una jaba negra en la cabeza Reinaldo Escobar fue por la segunda: Yo creo que esto debería estar prohibido.

Hamlet Labastida, artista plástico, pidió democracia y que subiera uno de ellos, al menos uno.

Ciro Díaz iba a cantar "El Comandante", pero el tiempo se había terminado y no los muchachos vestidos de militares, sino un sonidista hosco caminó y le gritó: ¡Se acabó!, mientras daba órdenes a sus espaldas: ¡Desconecta ya!

Una buena cantidad de público se quedó gritando: ¡Ciro, Ciro, Ciro!, como si fuera un concierto de Porno Para Ricardo y pidiesen otra canción.

La brigada de respuesta rápida estuvo pobre, sólo con dos personas, y supongo que se hayan sentido extraños, en franca minoría y sin el poder en el estrado: una experiencia completamente nueva para ellos.

Amiga Sentimental del Vice-Presidente Cubano Descuartisa a su Joven Amante

domingo, 14 de diciembre de 2008


Según los periódicos de Cuba, en la Isla no pasa nada, pero según reporta el periódico digital Nuevo Acción , hace dos días en La Habana, Cuba, ocurrió un horrendo crimen pasional, a manos de la amiga sentimental de el Vice-Presidente de Cuba Carlos Lage. La presentadora de la televisión Laritza Ulloa, quien a su vez tenia otro amante, mas joven que ella, asesino a su joven amante y posteriormente lo descuartizo en la bañera de su casa.

Como reporta la policía Cubana, Laritza Ulloa había descubierto que su amante había violado a su hija. Ademas agrega la policía que el descuartizo del cuerpo lo realizo Laritza por su cuenta, pero según reporta el Nuevo Acción, "en
ciertos círculos del gobierno se sospecha de Carlos Lage, ya que el descuartizamiento fue realizado de un modo impecable desde el punto de vista quirúrgico, y como todos saben el Vice Presidente del gobierno castrista es médico". Me parece que seria un buen candidato para el "Departamento Forense", realizando autopsias!

En su pagina el Nuevo Acción ha publicado las horripilantes fotos. Yo preferí no publicarlas, por su contenido tan horrendo y ofensivo. Le
s advierto que son difíciles de mirar y si usted se impresiona con facilidad le sugiero discreción. Las dos fotos que publico este periódico son las menos ofencivas-las otras son peores y prefirieron no hacerlas publicas.

Y recuerden, que en Cuba no pasa nada!!


ACTUALIZACIÓN:

Esta historia continua sin poder confirmarse, ya que en Cuba, no existe la libertad de prensa. Como si ya no hubiera suficiene confusion, son tres las locutora en la television Cubana con el mismo nombre-Laritza Vega, Laritza Camacho y Laritza Ulloa, quien es la unica con lazos al Vice Presidente Carlos Lage. Trate de buscar un video de Laritza Ulloa, pero el unico que encontre, habia sido borrado.

A este paso, nunca sabrenos la verdad!

 
Principal :: Comentarios :: Articulos