Amanecer en la Habana

↑ Grab this Headline Animator

Bookmark and Share
Mostrando entradas con la etiqueta Ladies in White. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ladies in White. Mostrar todas las entradas

La última odisea de Laura Pollán. / Miguel Iturria Savón.

miércoles, 19 de octubre de 2011

La última odisea de Laura Pollán. / Miguel Iturria Savón.

Al morir el viernes 14 de octubre en la sala de terapia intensiva del Hospital “Calixto García”, Laura Pollán Toledo llevaba tres semanas sin desfilar con las Damas de Blanco por las calles de La Habana, escenario de su odisea cívica por la libertad de los prisioneros políticos de aquella oleada represiva del 2003.
Días antes de ingresar Laura recibió la última agresión física del grupo paramilitar organizado por oficiales de la Seguridad del Estado frente a su casa de Neptuno 963, en Centro Habana. Una policía vestida de civil la mordió con rabia en el brazo derecho, mientras varios delincuentes le gritaban groserías ante los segurosos enmascarados.

Enhanced by Zemanta

Lech Walesa presenta condolencias a Héctor Maseda


Gdansk, Polonia
18 de octubre de 2011
Sr. Héctor Maseda
La Habana, Cuba
Estimado Señor: Con gran tristeza he recibido la noticia de la muerte de su esposa Laura Pollán. Quienes somos afines a los valores profesados por la señora Laura Pollán, compartimos con usted la enorme tragedia que está viviendo en estos días.
Ella fue capaz de movilizar no solamente a sus compatriotas, sino también a la comunidad internacional, en defensa de los luchadores por la democracia que fueron injustamente condenados y encarcelados por sus creencias.
La causa de una Cuba democrática y libre se ha convertido en nuestro sueño y objetivo común. Las Damas de Blanco, un movimiento establecido por la señora Laura Pollán, es una prueba de que la lucha pacífica y la consecuencia en su práctica resultan siempre victoriosas.
Por favor, acepte mis sinceras condolencias y cuente de mi parte con un constante apoyo a la misión que lanzó su esposa. Le saluda atentamente,


Enhanced by Zemanta

Orgulloso de servir a Laura Pollán después de muerta-Ricardo Santiago

martes, 18 de octubre de 2011


En la lluviosa tarde del 14 de octubre partía a la casa del Padre Laura Inés Pollán Toledo, sin que se hubiesen precisado aun las causas de muerte.
El periodista independiente Lucas Garves se encontraba de visita en mi casa cuando recibió en su móvil una llamada telefónica. Era el ex prisionero de conciencia Adolfo Fernández Saínz, desde Radio Martí, con la intención de confirmar la noticia de que Laura había sufrido un paro cardiaco. Nosotros aun no estábamos al corriente de eso, pero prometimos informarnos con inmediatez.
Llamé a Berta Soler, su móvil decía que estaba apagado o fuera del área de cobertura. Logré contactar con Laurita y me confirmó la noticia. Ella ya iba camino al hospital Calixto García. Lucas se fue al hospital y se comprometió a mantenernos informados. Llegando nos llamó y nos informó que hacía 15 minutos había fallecido. Mi esposa Katia se sumió en llanto y yo elevé mis primeras oraciones por el eterno descanso de su alma. Allí comenzamos una red de comunicación con todos los delegados del Partido Cuba Independiente y Democrática (CID) a nivel nacional.
Katia y Aimé Cabrales salieron rumbo al hospital temiendo que la policía política les impidiera participar en el funeral. Una vez allí supieron que aun se desconocía lo que harían con el cuerpo sin vida de Laura. Se valoraban dos opciones: velarlo e incinerarlo o incinerarlo sin ser velado. Felizmente, resolvieron velarla y anunciaron que sería en la funeraria Calzada y K, del Vedado. Katia me lo comunicó enseguida.
Salí con Abdel Rodríguez Arteaga rumbo al hospital a esperar por el traslado del cuerpo. Llegando allí se decidió que siguiéramos para Calzada y K. Tomamos un taxi. Al llegar al Vedado solo la funeraria estaba sin electricidad. El parque del frente estaba minado de agentes de la seguridad del estado. Berta nos dijo que fuéramos para la funeraria nacional ubicada en Infanta y Benjumeda, municipio Centro Habana. Así, continuamos viaje en el mismo taxi y comencé a comunicar con Yoani Sánchez a quien le había prometido informarle de cualquier cambio.
Ya en la funeraria nacional esperaban las agencias de prensa. Esperamos por el cuerpo hasta pasadas las 12 de la madrugada. Coordiné con la oficinista para que nos prestara una bandera cubana para cubrir el ataúd y no tener que regresar a mi casa —a dos cuadras de allí— por temor a ser detenido. Ella se comprometió a prestarla.
Llegó el cadáver y pidieron que dos personas pasaran a vestirlo. Pedí permiso para colocarle un rosario que me habían obsequiado de Tierra Santa. Katia trajo una docena de gladiolos que había en mi casa. Pasé al recinto y quedé perplejo al ver el grado de inflamación del cuerpo. Descubrí que habían mentido en los partes médicos cuando decían que las funciones renales estaban perfectas, esos edemas podrían haberse evacuado con diuréticos y sinceramente no creo lo hayan hecho por dos razones:
1- Porque con esa retención de líquidos se inhibe la capacidad de ventilar de los pulmones, la sangre fluye menos y se provoca el paro cardiorespiratorio.
2- Porque en caso de no producirse el paro cardiorespiratorio la falta de oxígeno en el cerebro dejaría secuelas cerebrales severas; Laura sería entonces un vegetal.
Dos personas entraron al lugar como servicio de necrología. Berta me entregó la ropa y vestí el cuerpo sin vida de mi hermana Laura. Coloqué el rosario en sus manos y sobre el lado izquierdo tres gladiolos, símbolo de su lucha por la libertad de todos los presos políticos. Berta pintó sus labios; yo le maquillé los ojos y peiné su cabellera. Le pedí ayuda a los funerarios y se negaron. Ni aun ofreciéndoles dinero accedieron a ayudarme; sólo la depositaron en el ataúd. Berta besó su frente; hice lo mismo diciéndole que siempre quedaría entre nosotros.
Allí tomé la última foto del cuerpo sin vida de Laura Pollán (es la que ilustra este post).
Subimos a la capilla. Ya se habían concentrado cerca de doscientas personas en la funeraria. Pedí la bandera y la oficinista se negó diciéndome que era sólo para combatientes. Me encontré con Maceda (esposo de Laura); me pidió que estuviese presente en la cremación y accedí con honor. Pedí a todos en la capilla que me acompañaran a rezar el rosario por el eterno descanso de su alma. Así lo hicieron con mucha devoción. Las Damas de Blanco presentes mantuvieron una guardia de honor; luego fue el turno de los ex prisioneros y en general de todos los presentes.
A la 1:45 am un oficial de la seguridad del estado y un funerario con una carretilla subieron a llevarse el cuerpo. Le avisé a Ángel Moya y a Berta. Los tres les salimos al encuentro alegando que nos habían dicho que serían dos horas. Buscamos a Héctor Maceda que indistintamente había accedido a la solicitud y nos negamos. Maceda pidió 15 minutos más. Así, a las 2:15 am cantamos solemnemente el himno nacional. Acto seguido, fue bajado el cuerpo, momento que aproveché para tomar una muestra de cabello con partículas de piel para que una mano amiga la llevara a un laboratorio en el extranjero con el fin de determinar a través de un estudio genético la verdadera causa de la muerte de Laura Pollán, pues el certificado médico en ningún momento reflejó DENGUE como la causa de su muerte. En su lugar se indicó “diabetes mellitus tipo II, bronconeumonía, virus Cincinnati”.
No volvimos a ver el cuerpo de Laura. Nos llevaron al crematorio del cementerio nuevo de Guanabacoa. Según la seguridad del estado el cuerpo debía ser revisado por medicina legal para aprobar la cremación. Al entrar al cementerio un oficial de la seguridad del estado nos vio llegar desde el portal y se escondió en una oficina donde luego —en un momento en que entraban a llevarles una bandeja de café—, vimos a cuatro más. Después vi entrar un carro fúnebre; le pregunté al oficinista y me confirmó: “sí, es el caso de ustedes”. Berta y yo pedimos ver por última vez el cuerpo de Laura. Una señora muy enérgica nos dijo que estaba prohibido. La desmentí diciéndole que tenía información de una mirilla por donde se veía el proceso. Me repitió con fuerza: “está prohibido”.
Maceda nos pidió ser disciplinados y que le acompañáramos en el salón de espera. Accedimos por ser el doliente directo. La prepotente señora trajo en un sobre los aretes de Laura y una hebilla de pelo y Maceda firmó como constancia de que le fueron devueltas sus pertenencias.
Nos comunicaron que el proceso había terminado. Maceda me pidió que recibiera las cenizas y las entronizara en su casa donde había anunciado para las 9:00 am la apertura de un libro de condolencias. Eran casi las 5:00 am cuando llegamos a la sede de las Damas de Blanco. Cerca de cincuenta personas ya estaban allí. Colocamos la bandera. Ángel Moya y yo desocupamos una mesa donde deposité el ánfora.
Entre los presentes estaba Diosdado González (otro de los 75), mi ex compañero de prisión. Aproveché para saludarlos a él y a su esposa, Alejandrina García de la Riva.
A las 6:00 am todos rezamos el rosario junto a Laurita (hija de Laura Pollán). Para dar cumplimiento a la voluntad de su madre, anunció que había decidido compartir las cenizas de su cuerpo: una parte sería llevada al panteón familiar en Manzanillo; la otra sería esparcida en un campo de flores. Las cenizas no fueron expuestas porque Maceda encontró contraproducente hacerlo. Laurita se llevó el ánfora a Manzanillo. Luego, en la mañana del domingo, me comunicó que las había depositado junto a los difuntos de la familia Pollán.
A las 9:30 am dirigí el rezo de otro rosario y a las 12:00 meridiano rezamos el Ángelus por el alma de Laura, con el Santo Responso.
Fuente: Obudsmancuba

Enhanced by Zemanta

LIBRO CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE LAURA POLLÁN TOLEDO

lunes, 17 de octubre de 2011

Libro Condolencia por el Falleciemiento de Laura Pollan Toledo


La Dama de Blanco Laura Pollán

Laura Pollán Toledo fue una de las cofundadoras del movimiento opositor cubano conocido como las Damas de Blanco. Este grupo surgió de forma espontánea tras los arrestos en la Primavera Negra de Cuba de 75 opositores al régimen de Fidel Castro. Las mujeres, esposas, madres, hermanas y demás mujeres familiares de estos pacíficos hombres se unieron para pedir su inmediata liberación.

Laura es la esposa del periodista independiente y prisionero de conciencia Héctor Maseda Gutiérrez, encarcelado en la ola represiva de 2003 y condenado a 20 años de privación de libertad. Profesora graduada en español y literatura, trabajó hasta mayo del año 2004, momento en el que lo dejó por no poder atender a su marido, ya encarcelado.

Laura ha alzado su voz en multitud de ocasiones, exponiendo ante la comunidad internacional la represión imperante en Cuba y ha denunciado las condiciones infrahumanas que sufren los presos de conciencia, deportados a centros penitenciarios distantes de sus familias, no recibiendo asistencia médica adecuada y siendo víctimas de tratos crueles y degradantes.

El domicilio de Laura es uno de los puntos de reunión de las Damas de Blanco, la Seguridad del Estado lo sabe, por eso en más de una ocasión Laura ha encontrado micrófonos escondidos entre sus cosas. Pero a ella no le importa, en estos cinco años de lucha para lograr la libertad de su esposo y de todos los presos de conciencia cubanos, ella y el resto de Damas han demostrado ser demasiado valientes como para amedrentarse ante las amenazas.

Una valerosa actitud que las ha llevado a enfrentarse a un sinfín de difíciles situaciones. Insultos, amenazas y campañas de desprestigio divulgadas por el gobierno cubano conforman el día a día en sus vidas. El 21 de abril de 2008, el mundo entero fue testigo del violento desalojo de un grupo de Damas que protestaban pacíficamente en la Plaza de la Revolución, en La Habana. Entre ellas estaba Laura.

Como miembro de las Damas de Blanco, Laura fue galardonada junto a sus compañeras con el Premio Sajarov del Parlamento Europeo a los Derechos Humanos, en 2005, y en 2006 con el premio Human Rights First.

Contrajo una infección viral que le afectó sus pulmones y fue ingresada en el Hospital "Calixto García" en La Habana en el cual contrajo, estando ingresada en el mismo, un segundo virus que le afectó los riñones y dengue falleciendo el viernes 14 de octubre de 2011 en horas de la noche dejando un hondo vacío y dolor en la comunidad cubana y en todos los amantes de la libertad y la democracia.


http://www.gopetition.com/petitions/condolencias-por-el-fallecimiento-de-laura-poll%C3%A1n-tole.html
Enhanced by Zemanta

Berta Soler: “Que sepa el Gobierno cubano que estamos fuertes y vamos a continuar” - Noticias - Cuba - Cuba Encuentro

domingo, 16 de octubre de 2011

Berta Soler: “Que sepa el Gobierno cubano que estamos fuertes y vamos a continuar” - Noticias - Cuba - Cuba Encuentro Las disidentes Damas de Blanco advirtieron hoy al Gobierno cubano que seguirán adelante con su lucha por los derechos humanos en el primer desfile que realizaron por la Quinta Avenida de La Habana sin su líder, Laura Pollán, fallecida el pasado viernes.
“Que sepa bien el Gobierno cubano que estamos fuertes y vamos a continuar esta lucha pacífica por la libertad de los presos políticos pero también defendiendo los derechos humanos”, dijo hoy Berta Soler, portavoz del grupo, a la salida de la parroquia de Santa Rita donde los domingos acuden a misa las Damas de Blanco para después realizar una marcha con gladiolos en las manos.

Enhanced by Zemanta

Laura Pollan Fue Asesinada por el Regimen Cubano

sábado, 15 de octubre de 2011

Desde hace ya algún tiempo los disidentes Cubanos, en particular, las damas de blanco, han declarado que durante los actos de repudio organizados por las autoridades Cubanas en su contra, ellas han sido pinchadas durante los ataques y empujones que les dan.

Como se puede observar en la fotos las condiciones en que tenia Laura su piel y su cara.

Decir que tenia Dengue, nueve días despues de estar internarla en el hospital, es un descaro, pues cualquier medico que sirva, sabe solo por los síntomas si es Dengue o no. La mataron y punto!

Sabemos que Laura Pollan fue asesinada. La versión oficial dice que murió de un paro respiratorio, pero sabemos que ella jamas padeció problemas respiratorios! En Cuba, el medico forense escribe como causa de muerte, lo que quieran las autoridades.

Comunistas asesinos, no callaran el grito de libertad, ni de Laura ni de todo un pueblo que esta ansioso de libertad!!!
Enhanced by Zemanta

"La Revolución de los Gladiolos"

lunes, 10 de octubre de 2011

La comunidad internacional parece tener mucho intereses monetarios en Cuba y no tiene tiempo para preocuparse por las violaciones a los derechos humanos. No olvidaremos de que lado de la historia esta hoy cada país del mundo y la posición que mas duele es la de España, por que somos sus desentiendes. Es un asco ver como la avaricia se interpone a la justicia. Nunca entenderé como puede alguien comprar felicidad sin importar la tristeza de quien la recibe.

Las Damas de Blanco, son una asociación de mujeres dignas de admiración, que luchan pacíficamente por los derecho humanos en Cuba. Todos los domingos en diferentes puntos de la isla, marchan pacíficamente con un gladiolo en sus manos, bajo una lluvia de golpes e insultos, poniendo en peligro sus vidas.

Atreviéndose a soñar con una Cuba mejor, donde el derecho de cada ciudadano sea respetado, Las Damas de Blanco, no desmallan.

La patria las mira orgullosa.


Enhanced by Zemanta

Lider de Las Damas de Blanco, Laura Pollan en Cuidados Intensivos!

viernes, 7 de octubre de 2011

Laura Pollán, líder del grupo disidente cubano Damas de Blanco, se encuentra en terapia intensiva por insuficiencia respiratoria.



OLPLOrlando Luis Pardo
@DamasDBlanco Laura Pollan con infeccion no-bacteriana pulmonar, diabetes descompesada y crisis renal. Mascarilla d O2 y posible intubacion.


Laura Pollan en cuidados intensivos! 
#cuba #GY Hable con Hector Maseda, esposo de Laura Pollan @DamasdBlanco me dice su estado es delicado. Mandar sms de aliento al +5353815272
Enhanced by Zemanta

Continua en Huelga de Hambre Dama de Blanco en Cuba

miércoles, 2 de febrero de 2011

Alejandrina García de la Riva está en huelga de hambre desde el 28 de Enero. Pide la encarcelación de su esposo Diosdado González Marrero, miembro de los 75 presos de la primavera negra del 2003Afirma que el  pueblo está sitiado por la Seguridad del Estado, por la policía, y que no dejan acercarse a nadie a su casa.

Reporta Micellaneas de Cuba que...... Una fuente cercana a La Dama comunicó por vía telefónica que la razón de la huelga es que su esposo, el preso de conciencia y miembro de los 75, Diosdado González Marrero no ha recibido aún la extrapenal.
Alejandrina García de La Riva opina que ha sido humillada primero, porque el 7 de noviembre, y en la Navidad pasada se le planteó que Diosdado sería excarcelado y todo fue una mentira. Después acudió a la Sección 21 pero el oficial que la atendió no pudo darle una respuesta convincente.
Por último, fue al Arzobispado de La Habana el 18 de enero, con una carta y con la esperanza de ser recibida por el arzobispo, cardenal Jaime Ortega Alamino, pero le fue negada esa posibilidad. Nada más pudo dejar la carta con un monseñor que la recibió. En la misiva, entre otros planteamientos, la Dama de Blanco escribió que por no ser escuchada, ni liberado su esposo, comenzaría la huelga de hambre.

Diosdado González Marrero se declaró en huelga de hambre el martes en solidaridad con su esposa, Blanca 


Enhanced by Zemanta

Golpean y Arrestan a unas 30 Damas de Blanco

miércoles, 17 de marzo de 2010

Los esbirros de la dictadura Fidelista, le tienen miedo a un grupo de mujeres, quienes única arma es la verdad, el amor a sus familiares presos y los gladiolos que portan.


Partidarios del régimen cubano atacaron a las Damas de Blanco cuando salían de una misa en la Parroquia de Santa Barbara en la barriada de Párraga, que había sido dedicada a los difuntos la activista Gloria Sigler Amaya y el prisionero politico muerto en un huelga de hambre Orlando Zapata Tamayo.

Una treintena de las Damas de Blanco, esposas y madres de los prisioneros políticos cubanos que realizaron este martes una marcha de protesta por las calles de La Habana, han sido obligadas por la fuerza a entrar en vehículos de la policía, según ha podido saber LD.
Reblog this post [with Zemanta]

 
Principal :: Comentarios :: Articulos