Amanecer en la Habana

↑ Grab this Headline Animator

Bookmark and Share
Mostrando entradas con la etiqueta fundacion lawton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fundacion lawton. Mostrar todas las entradas

EL PROYECTO DE NACION DE LA FUNDACION LAWTON-Dr. Oscar Elias Biscet

jueves, 1 de septiembre de 2011

En 1997, la Fundación Lawton de Derechos Humanos decidió poner en práctica los fundamentos teóricos de la lucha cívica no violenta, y tomó como escenario el encuentro que había de efectuarse en la Plaza Cívica José Martí, donde el Papa Juan Pablo II ofreció una homilía al pueblo cubano. El objetivo de nuestra organización no gubernamental es promover entre los ciudadanos cubanos la idea de que es posible librarse del régimen tiránico de los Castro a través del desafío político no violento con menor costo en sufrimiento para los mismos ciudadanos.

Cuando el Papa hizo su entrada en la plaza habanera hacía ya una hora que los miembros de la Fundación Lawton habíamos izado un estandarte con la inscripción “Acuérdense de los presos y de los que sufren” y por el reverso rezaba “libertad para los preso políticos y de conciencia”. Esta última frase estaba acompañada de una lista de nombres de prisioneros, entre ellos los de la “Patria es de Todos”. Leer mar en Dr. Oscar Elias Biscet Blog

Enhanced by Zemanta

Prisionero de Conciencia

lunes, 29 de septiembre de 2008

Dr. Oscar Elias Biscet es un Prisionero de Conciencia un gigante entre los hombres, que ha sido un gran defensor de los derechos humanos en Cuba. El Dr. Biscet es un Medico por profesión. En el año 1997, en colaboración con otros miembros del movimiento de oposición pacífica el Dr. Biscet instituyó la Lawton Foundation de Derechos Humanos, uno de los primeros grupos cívicos e independientes de la Habana. Biscet, llevó a cabo un estudio clandestino sobre las técnicas de aborto empleadas en el Hospital Hijas de Galicia, en el que se documentaron estadísticas no oficiales sobre las técnicas de aborto utilizadas. Ese informe investigador dio luz al testimonio de madres que revelaron los métodos que se utilizaban para asesinar a sus niños recién nacidos, práctica común en hospitales a lo largo de la isla. Estadisticamente hablando, 60 de cada 100 embarazos son interrumpidos, por medio del aborto. Es practica común no dar primeros auxilios a los bebes que nacen vivos. El estudio "Rivanol": un método para destruir la vida" se hizo público en abril de 1998 y el 9 de junio de ese mismo año, se le entregó una copia de dicho estudio al gobierno cubano junto con una carta dirigida a Fidel Castro en la que se denunciaba al Sistema Nacional Salud de cometer genocidio.

El Dr. Biscet fue condenado a 25 anos de condena. En la actualidad continua preso, sin perder su espíritu de lucha por los derechos humanos. Desde la caja donde lo tenían castigado, Biscet escribió en un pañuelo;___Tenemos derecho a ser libres, a usar nuestra soberanía de individuo como pueblo, y, “Sólo la libertad trae consigo la paz y la riqueza” (José Martí). Aquí, en esta caja oscura donde me obligan a vivir, estaré resistiendo hasta lograr la libertad de mi pueblo. Dr. Oscar Elías Biscet. Presidente de la Fundación Lawton Derechos Humanos. La carta en su totalidad.

Este valiente ser humano ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo entre otros, Medalla Presidencial de la Libertad en los Estados Unidos y la Medalla Internacional por los Derechos Humanos, Medalla Dr. Rainer Hildebrandt, en Alemania.

 
Principal :: Comentarios :: Articulos